Un ciclo de encuentros sobre navegación, sostenibilidad, cultura del mar y Economía Azul


El ciclo

Blau de Fons es el espacio donde el mar se convierte en conversación: donde la vida que late bajo el agua, la memoria de los marineros, la ciencia que observa y la voz de quien ama el mar se encuentran para compartir rumbos. Cada charla es una ola que nace de un mismo horizonte: el deseo de un futuro más azul, más vivo y sostenible.

Con este ciclo, la Fundació Barcelona Capital Nàutica quiere dar voz a iniciativas que impulsen una relación más consciente y sostenible con el mar, poniendo a la Economía Azul como trasfondo y horizonte de un futuro compartido.


25 de noviembre

Navegación y exploración

En esta primera sesión tendrá lugar el 25 de noviembre a las 18:30 h en la sede de la Fundación, bajo el título «Navegación y exploración». Participarán el navegante oceánico Didac Costa, la navegante Marta Güemes y el capitán de yate Kenneth Perdigón.

La conversación girará en torno a la aventura, la navegación en lugares inhóspitos y el mar como espacio de aprendizaje y descubrimiento.

Didac Costa

Navegando oceánico y bombero. Ha sido el segundo español en completar la regata Vendée Globe, que ha terminado en dos ediciones (2016-17 y 2020-21) y también compitió en la Barcelona World Race 2014-15. Ha participado en numerosos proyectos de colaboración científica y educativos vinculados a la vela oceánica de competición. Actualmente, prepara un proyecto inédito de travesía de la Patagonia en patín a vela, combinando aventura, naturaleza y espíritu explorador.

Marta Güemes

Ingeniera y navegante oceánica. Es la creadora y directora de la Fundació Ocean Peak, una institución que lleva a cabo iniciativas educativas para acercar a los jóvenes jóvenes a la cultura oceánica. Participó en regata de la Clase Mini 6.50 de La Mini Transado en la edición del 2017 y ha organizado varias expediciones a Groenlandia, combinando la colaboración científica y los retos deportivos. Actualmente reside en Francia desde donde dirige su fundación.

Kenneth Perdigón

Navegando profesional y formador náutico, ha participado en numerosas travesías oceánicas y proyectos internacionales de navegación. Ha sido patrón y armador del barco de chárter responsable Narinan. Defensor del mar como espacio de convivencia, aventura y aprendizaje, promueve una cultura náutica basada en el respeto, la discreción y la sostenibilidad. Actualmente está embarcado en el proyecto de exploración polar del barco Vinson of Antarctica.


11 de diciembre

Navegar con ceguera

El segundo encuentro será el 11 de diciembre a las 18:30 h, con Dani Anglada Pich, que hablará sobre «Navegar con ceguera» en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Daniel compartirá su proyecto de navegación inclusiva y su reciente vuelta a la Isla de Wight en patín de vela, una experiencia de superación personal y aprecio por el mar.

Daniel Anglada Pich

Navegante y deportista apasionado del mar, ha demostrado que la discapacidad visual no es un límite para explorar nuevos horizontes. Impulsor de proyectos de navegación inclusiva, es fundador de  Yes We Wail,, iniciativa que promueve la participación de personas con discapacidad visual en el mundo de la vela, y que ha sido finalista en la categoría Team of the Year 2025 de World Sailing. Ha completado travesías como la vuelta a la Isla de Wight en patín de vela, reivindicando el derecho de todos a vivir el mar como espacio de libertad, superación y descubrimiento.


Sesiones anteriores



Noticias sobre Blau de fons