La Fundación

Quiénes somos

Muchas millas

Navegando hacia un futuro más azul. Muchas millas náuticas se han recorrido en los 17 años de vida de la Fundació: la celebración de tres ediciones de la Barcelona World Race, los proyectos educativos, la construcción de nuestras propias embarcaciones, etc. Es un buen momento para revisar nuestra travesía y todas las millas que quedan por recorrer, a bordo de la sostenibilidad y la innovación, hacia un futuro más azul.

La fundación nació en 2005 como Fundació Navegació Oceànica de Barcelona (FNOB) con el objetivo de promover la navegación a vela. Ahora, casi 20 años después, nos transformamos para abarcar más ejes de actividad para convertir Barcelona y Cataluña en los referentes náuticos, a través de la promoción de la náutica, el deporte, la sostenibilidad, la formación, la economía azul y la cultura del mar.

Nuestra historia

2005

Fundación para la Navegación Oceánica.
Objetivo: Promover la navegación oceánica a vela de competición.
Patrones: Ayuntamiento de Barcelona, Puerto de Barcelona, Feria de Barcelona y Cámara de Comercio de Barcelona
Inauguración de la Base Oceánica, instalación orientada a ofrecer las infraestructuras técnicas necesarias para la práctica de la vela oceánica de competición

Logo de la FNOB

2005
2007

1ª edición de la Barcelona World Race
Inicio de los proyectos educativos de seguimiento

2007
2009

Organización de la Istanbul Europa Race

2009
2010

2ª edición de la Barcelona World Race
Organización de la regata Record New York Barcelona
Organización de la regata Vuelta a España
Incorporación del IMOCA Escuela

2010
2012

Organización de la regata Europa WARM’UP

2012
2014

3ª edición de la Barcelona World Race
2ª edición de la Record New York – Barcelona

2014
2015

Xosé Carlos Fernández, nombrado nuevo director de la Fundación
Inicio de la colaboración permanente entre el Instituto de Náutica de Barcelona y la FNOB, para la formación en mantenimiento de embarcaciones

2015
2016

Organización del proyecto educativo de seguimiento de la Vendée Globe
La Base Mini aterriza en la Base Oceánica de la FNOB

2016
2020

2ª edición del proyecto educativo de seguimiento de la Vendée Globe
Inicio de la construcción de La Nona

2020
2021

Creación del proyecto educativo de la Mini Transat 21 «22 días en 22 pies»
Finalización de la construcción de La Nona

2021
2022

Barcelona gana la candidatura de la celebración de la 37ª Copa América
La FNOB empieza su reestructuración organizacional y de marca
La FNOB cambia de nombre a la Fundació de la Barcelona Capital Nàutica
Inicio del rehén del Charisma para que esté a punto por la Escuela de navegantes

2022

Qué hacemos

Formación

Deporte

Sostenibilidad

Cultura

Flota y espacios

Nos encontramos dentro de un entorno excepcional, situada en medio del Muelle de Levante del Puerto de Barcelona, al final del paseo Joan de Borbó, continuación del barrio marinero de la Barceloneta.

Contamos con dos barcos emblemáticos, que han participado (¡y participan!) en muchas regatas.

Especificaciones técnicas
Moll de Llevant del Port de Barcelona

Transparencia

Con la finalidad de cumplir con la Ley de Transparencia y como Institución adscrita al Ayuntamiento de Barcelona en este espacio recogemos los datos sobre Transparencia de la Fundació.

Noticias sobre la Fundación

Nos mojamos por la esclerosis múltiple. ¿Y tú?

La Fundació Barcelona Capital Nàutica, la Fundación Esclerosis Múltiple y Esclerosis Múltiple España hemos firmado un convenio de colaboración con el objetivo de trabajar juntos en la celebración de la…

Un mar abierto a todo el mundo

El vínculo histórico y cultural de Cataluña y Barcelona con el mar es innegable y tiene su impronta en tradiciones, gastronomía, arte y literatura. Si en 1992, con los Juegos…

Un nuevo rumbo, un nuevo horizonte

«De Fundació Navegació Oceànica Barcelona a Fundació Barcelona Capital Nàutica». Este es el titular de una memoria de actividades que resume un año apasionante para Barcelona, para el mundo náutico,…