La Fundación
Quiénes somos
Muchas millas
Navegando hacia un futuro más azul. Muchas millas náuticas se han recorrido en los 17 años de vida de la Fundació: la celebración de tres ediciones de la Barcelona World Race, los proyectos educativos, la construcción de nuestras propias embarcaciones, etc. Es un buen momento para revisar nuestra travesía y todas las millas que quedan por recorrer, a bordo de la sostenibilidad y la innovación, hacia un futuro más azul.
La fundación nació en 2005 como Fundació Navegació Oceànica de Barcelona (FNOB) con el objetivo de promover la navegación a vela. Ahora, casi 20 años después, nos transformamos para abarcar más ejes de actividad para convertir Barcelona y Cataluña en los referentes náuticos, a través de la promoción de la náutica, el deporte, la sostenibilidad, la formación, la economía azul y la cultura del mar.
Nuestra historia
→ Fundación para la Navegación Oceánica.
Objetivo: Promover la navegación oceánica a vela de competición.
Patrones: Ayuntamiento de Barcelona, Puerto de Barcelona, Feria de Barcelona y Cámara de Comercio de Barcelona
→ Inauguración de la Base Oceánica, instalación orientada a ofrecer las infraestructuras técnicas necesarias para la práctica de la vela oceánica de competición
→ 1ª edición de la Barcelona World Race
→ Inicio de los proyectos educativos de seguimiento
→ Organización de la Istanbul Europa Race
→ 2ª edición de la Barcelona World Race
→ Organización de la regata Record New York Barcelona
→ Organización de la regata Vuelta a España
→ Incorporación del IMOCA Escuela
→ Organización de la regata Europa WARM’UP
→ 3ª edición de la Barcelona World Race
→ 2ª edición de la Record New York – Barcelona
→ Xosé Carlos Fernández, nombrado nuevo director de la Fundación
→ Inicio de la colaboración permanente entre el Instituto de Náutica de Barcelona y la FNOB, para la formación en mantenimiento de embarcaciones
→ Organización del proyecto educativo de seguimiento de la Vendée Globe
→
La Base Mini aterriza en la Base Oceánica de la FNOB
→ 2ª edición del proyecto educativo de seguimiento de la Vendée Globe
→ Inicio de la construcción de La Nona
→ Creación del proyecto educativo de la Mini Transat 21 «22 días en 22 pies»
→ Finalización de la construcción de La Nona
→ Barcelona gana la candidatura de la celebración de la 37ª Copa América
→ La FNOB empieza su reestructuración organizacional y de marca
→ La FNOB cambia de nombre a la Fundació de la Barcelona Capital Nàutica
→ Inicio del rehén del Charisma para que esté a punto por la Escuela de navegantes
Qué hacemos




Flota y espacios
Nos encontramos dentro de un entorno excepcional, situada en medio del Muelle de Levante del Puerto de Barcelona, al final del paseo Joan de Borbó, continuación del barrio marinero de la Barceloneta.
Contamos con dos barcos emblemáticos, que han participado (¡y participan!) en muchas regatas.


Mirabaud
El Mirabaud es un IMOCA de 60 pies construido en La Rochelle en 1990. Ha participado en varias regatas, entre ellas tres Routes du Rhum, una Vendée Globe y en la edición de 2010 de la Barcelona World Race. Actualmente se utiliza como buque escuela de la Fundación y ha particidad en numerosas regatas como barco de seguimiento.
Charisma
El Charisma es un sloop de 17,40 metros de eslora diseñado por Sparkman & Stephens, construido en Estados Unidos y botado en 1970. Llegó a Barcelona en 2012, después de cinco años participando en las grandes regatas del planeta, donde su armador lo dio en Barcelona Capital Náutica (antes FNOB). Con el Charisma han navegado regatistas que suman más de 20 vueltas al mundo.

Noticias sobre la Fundación
Se espera que la 37ª Copa América genere un gran impacto económico
La celebración de la 37ª edición de la Copa América en Barcelona en 2024 se perfila como un evento de gran relevancia para la ciudad, según revela el informe ex-ante…
Nos mojamos por la esclerosis múltiple. ¿Y tú?
La Fundació Barcelona Capital Nàutica, la Fundación Esclerosis Múltiple y Esclerosis Múltiple España hemos firmado un convenio de colaboración con el objetivo de trabajar juntos en la celebración de la…
Apostamos por el futuro de la vela y colaboramos con el Campeonato Mundial de Optimist
Estamos muy contentos de anunciar que hemos firmado un convenio de colaboración con el Club de Vela la Ballena Alegre, organizadores del Campeonato Mundial de Optimist, la máxima competición de…
Un mar abierto a todo el mundo
El vínculo histórico y cultural de Cataluña y Barcelona con el mar es innegable y tiene su impronta en tradiciones, gastronomía, arte y literatura. Si en 1992, con los Juegos…
Un año de la confirmación de la Copa América y esto es lo que hemos hecho
Ya ha pasado un año desde el anuncio de la designación de Barcelona como sede por la celebración de la 37 edición de la Copa América. Un año en el…
Un nuevo rumbo, un nuevo horizonte
«De Fundació Navegació Oceànica Barcelona a Fundació Barcelona Capital Nàutica». Este es el titular de una memoria de actividades que resume un año apasionante para Barcelona, para el mundo náutico,…
Aprendizaje y emoción a toda vela con “22 días en 22 pies”
El programa educativo “22 días en 22 pies, aventura en solitario en el Atlántico 2023” propone a chicos y chicas de primaria y secundaria hacer el seguimiento de una regata…
La Fundació Barcelona Capital Nàutica potencia la actividad de empresas locales para la Copa América
La Fundació Barcelona Capital Nàutica ha creado un directorio de empresas de ámbito local para que puedan ofrecer sus servicios y/o productos a los equipos que competirán en la próxima…
La Fundació Barcelona Capital Nàutica cuenta ya con nuevo Patronato
La 37 edición de la Copa América que se celebrará en Barcelona en 2024 es una gran oportunidad para la ciudad y el impulso de la economía azul. El papel de…
Presentación de la 37ª Copa América en Barcelona
Este miércoles 16 de noviembre se ha hecho la presentación oficial de la 37ª America’s Cup en Barcelona en el Museu Marítim de Barcelona. El acto ha contado con presencia y apoyo…
Mini Transat 2021: la travesía del Atlántico en el aula llena de valores y aventura
CONCLOU LA MINI TRANSAT 2021 I EL PROGRAMA EDUCATIU QUE HA PERMÈS PORTAR LA TRAVESSIA DE L’ATLÀNTIC ALS CENTRES EDUCATIUS DE CATALUNYA. Endinsar-se a la Mini Transat 2021 ha estat…