
¿Sabes qué nos conecta con el mar?
¡Con esta exposición descubrirás que el vínculo que tenemos con el mar es mucho más profundo de lo que crees! La muestra, que forma parte de los proyectos de legado de la Fundación, se organiza en cuatro ámbitos narrativos y quiere contar la historia de la náutica, la cultura del mar, la economía azul y el legado azul de Cataluña desde la acción, la experimentación, la información y el aprendizaje.
Además, la muestra cuenta también con una experiencia inmersiva de realidad virtual vinculada a la Copa América para explicar sus valores a partir de historias cercanas a la costa catalana.

inmersiva
interactiva
Realidad virtual
Plaza del Puerto de Vilanova i la Geltrú
Del 14 al 17 de septiembre
Abierta de 11h a 22h jueves y viernes y de 12h a 22h sábado y domingo
Acceso gratuito
Ámbito: Historia y tradición
En este espacio se exploraran los vínculos que hemos tejido con el mar que dan forma a la cultura mediterránea: desde la gastronomía hasta el estilo de las embarcaciones, pasando por la pesca, el lenguaje o la música de las habaneras.


Ámbito: Innovación
Miremos el mar como un espacio de innovación clave para el progreso de la sociedad. En este espacio se destacan desde innovaciones históricas que nos permitieron dejar de tenerle miedo y lanzarnos a descubrirlo, hasta innovaciones actuales que son muestra del talento puntero que tenemos en Cataluña.
Ámbito: Deporte
Cataluña tiene una larga tradición de hacer deporte en torno al mar. Desde la natación hasta el patín catalán, el mar ha sido un espacio de comunidad, competición y dinamización de los barrios costeros. Hoy seguimos teniendo una relación activa con el mar: nuevos deportes como el surf, el paddle surf o el snorkel han resignificado estos espacios dando una nueva vida a la costa catalana.


Ámbito: Sostenibilidad
Este bloque explora el concepto de sostenibilidad desde una mirada amplia, siempre de la mano de la innovación. Se muestran diferentes proyectos punteros que revalorizan los residuos del mar y contribuyen a que esté más limpio, lleno de vida y conectado con las comunidades que viven cerca.