Ayer inauguramos la primera sesión del ciclo Blau de Fons con un éxito rotundo de participación. La sala se llenó por completo para escuchar a tres protagonistas del mundo de la navegación —Didac Costa, Marta Güemes y Kenneth Perdigón— en una conversación centrada en la aventura, la exploración y el mar como espacio de transformación.
Cada ponente aportó una mirada única sobre la navegación y su capacidad transformadora. Didac Costa explicó el proyecto de navegación en la Patagonia con patí català, que emprenderá junto a Guillermo Cañardo, una propuesta que combina reto deportivo, sostenibilidad y exploración en uno de los entornos más remotos del planeta. Marta Güemes presentó el trabajo de su fundación, Ocean Peack, dedicada a la reinserción de jóvenes en riesgo de exclusión social a través de la navegación, demostrando cómo el mar puede convertirse en una herramienta educativa, emocional y de oportunidades reales. Por su parte, Kenneth Perdigón compartió detalles del proyecto de exploración del Vinson of Antarctica, en el que participa como capitán y formador, y describió los retos y aprendizajes de una expedición en zonas polares.
El público pudo participar activamente en el debate, que puso de manifiesto la voluntad de dar valor al mar como espacio de aprendizaje, inspiración y sostenibilidad. Esta primera sesión confirma el creciente interés de la ciudadanía por la cultura marítima y consolida Blau de Fons como un espacio de encuentro para personas vinculadas al mar desde múltiples ámbitos.
El ciclo continuará el 11 de diciembre con la sesión Navegar con ceguera, protagonizada por Dani Anglada Pich, uno de los perfiles más inspiradores de la navegación inclusiva en Cataluña.




