La Fundació Barcelona Capital Nàutica participa en el Ágora Port del Salón Náutico 2025

Desde la Fundació Barcelona Capital Nàutica volveremos a tener un papel en la edición de este año del Salón Náutico Internacional de Barcelona, participando activamente en el Ágora Port, el espacio de debate y conocimiento sobre innovación, sostenibilidad y economía azul.

La entidad organiza e impulsa diversas sesiones que pondrán el foco en la historia marítima de Barcelona, la seguridad en el mar, la inclusión y las oportunidades laborales del sector de la economía azul:

Miércoles 8 de octubre, 15:30 h – 16:15 h
Seguridad en el mar: normativa, documentación y buenas prácticas desde los cuerpos oficiales
Con la participación de la Capitanía Marítima y representantes de los cuerpos de seguridad, la sesión abordará cuestiones clave para una navegación responsable y segura.

Jueves 9 de octubre, 12:30 h – 13:00 h
Formación en ocupaciones azules: hacia una nueva ola de profesionales azules
La directora de proyectos de la FBCN, Rosina Motilla, intervendrá en una sesión sobre las necesidades formativas y las oportunidades laborales emergentes en el sector azul.

Viernes 10 de octubre, 16:30 h – 17:00 h
Seguridad en el mar: protocolos, normativas y herramientas clave
Expertos en seguridad marítima analizarán la normativa vigente, las certificaciones obligatorias y las herramientas tecnológicas para la navegación y la comunicación de emergencias.

Sábado 11 de octubre, 12:00 h – 12:30 h
Vela inclusiva y retos personales: deporte, superación y transformación social desde el mar
Iniciativas transformadoras como Yes We Sail mostrarán cómo el mar puede convertirse en un espacio de superación personal e inclusión social, con proyectos pioneros de vela adaptada.

Sábado 11 de octubre, 16:00 h – 16:30 h
El Consulado de Mar: el origen de Barcelona como potencia marítima y comercial
Una sesión dedicada a la historia y a la influencia de esta institución clave del derecho marítimo medieval en la proyección internacional de la ciudad.

Con esta presencia, la Fundación reafirma su compromiso con la seguridad marítima, la inclusión, la formación y la difusión del patrimonio náutico, contribuyendo a situar Barcelona como capital de referencia de la economía azul sostenible.