La regata Mini Transat ya ha zarpado con 9 regatas desde la Base Mini Barcelona

Este domingo se ha dado el pistoletazo de salida a La Mini Transat 2025, una de las regatas más exigentes y apasionantes del mundo oceánico. Más de 90 regatistas cruzarán el Atlántico en solitario, a bordo de veleros de apenas 6,5 metros, desde Les Sables-d’Olonne (Francia) hasta la llegada en el Caribe, con una primera escala en Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias).

Los regatistas tardarán aproximadamente entre 7 y 10 días en completar esta primera etapa hasta La Palma, antes de afrontar el gran salto oceánico hacia Guadalupe.

Fotos: La Boulangère Mini Transat

La Base Mini Barcelona tiene un papel destacado, con un equipo de 9 navegantes que han preparado durante meses sus barcos y su técnica desde el Barcelona International Sailing Center. Este proyecto se ha convertido en un centro de formación y apoyo clave para muchos regatistas de la Clase Mini que sueñan con afrontar el reto oceánico.

Los representantes de la Base Mini Barcelona en la Mini Transat 2025 son:

  • Joan TrenchsPACHAMAMA – Serie Bertrand Vector – Nº1047 (1ª Mini Transat)
  • Anna-Liisa TaltsNOLITA – Serie Finot Pogo 2 – Nº654 (1ª Mini Transat)
  • Gráinne CostiganSEA FEVER – Serie Nacira – Nº860 (1ª Mini Transat)
  • Nicolò GamenaraRED HOT MINI PEPPER – Serie Bertrand Vector – Nº1073 (1ª Mini Transat)
  • Miguel RondonKRISTINA II – Serie Bertrand Vector – Nº1006 (4ª Mini Transat: 2019, 2021 i 2023)
  • Ramon RiberaSAMES – Serie Bertrand Vector – Nº1035 (1ª Mini Transat)
  • Hugo RamónVERDHUGO – Serie Bertrand Vector – Nº1054 (4ª Mini Transat: 2005, 2007 i 2009)
  • Roland WelzigPLATYPUS – Serie Bertrand Vector – Nº1079 (1ª Mini Transat)
  • Victor SenameMOANA – Serie Bertrand OFCET – Nº891 (1ª Mini Transat)

Foto: Base Mini Barcelona

La Base Mini Barcelona, una plataforma de talento

Con esta participación, la Base Mini Barcelona consolida su posición como punto de encuentro de regatistas nacionales e internacionales que quieren prepararse para afrontar una de las pruebas más duras e inspiradoras de la vela oceánica.

Desde Barcelona hasta el Atlántico, el camino ha sido intenso, lleno de entrenamientos, puesta a punto y, sobre todo, de un sueño compartido: demostrar que la pasión, la constancia y el espíritu aventurero son el motor que impulsa a estos navegantes.

🌍 Toda la actualidad y seguimiento de la regata se puede consultar en la web oficial laminitransat.fr.