Esta mañana, el Barcelona International Sailing Center (BISC) ha acogido la presentación de los resultados del primer año del programa «Vela para todo el mundo«, una iniciativa impulsada por la Federació Catalana de Vela, la Fundació Barcelona Capital Nàutica y Mi Fundación Alex, cuyo objetivo es acercar el deporte de la vela a personas con diversidad funcional.
En el primer año de funcionamiento, el programa ha beneficiado a más de 100 personas con discapacidad física o movilidad reducida, ofreciendo más de 25 actividades entre catas, cursos de aprendizaje y entrenamientos semanales. La iniciativa ha contado con la colaboración de más de 15 entidades y fundaciones sociales, como el Institut Guttmann, la Fundación Esclerosis Múltiple (FEM) o ECOM, y ha contribuido a crear una red sólida para garantizar la continuidad y la expansión del proyecto en toda Cataluña.
Aparte de las actividades para los participantes, el programa también ha impulsado la formación de más de 25 técnicos deportivos para mejorar la atención a personas con discapacidad, consolidando una primera flota catalana de embarcaciones adaptadas Hansa 303.
Durante el acto también se ha anunciado la 2ª edición de la Kakapo Open Race, que se celebrará del 16 al 21 de junio en el propio BISC. La competición, que forma parte del Para Inclusive Calendar de World Sailing, acogerá a deportistas nacionales e internacionales y coincidirá con el Campeonato de España de Vela Adaptada e Inclusiva. Esta regata busca reforzar a Cataluña como referente europeo en vela inclusiva.
Josep Maria Isern, presidente de la Federación Catalana de Vela, ha destacado que «con el programa y la regata, estamos abriendo el mar a todo el mundo», mientras que Laureà Fanega, director general de la Fundación Barcelona Capital Náutica, ha señalado la Kakapo Open Race como «un símbolo de inclusión y colaboración institucional«. Por su parte, Gabriel Masfur, bienestar, el deporte y la igualdad real de condiciones».
Con estas iniciativas, Cataluña avanza en su apuesta por el deporte inclusivo y refuerza su compromiso con el legado social de la 37a Copa América y el desarrollo de una economía azul y sostenible.