Los regatistas de la Base Mini apadrinados por el programa educativo “22 días en 22 pies”

La salida de la Mini Transat 2025 no solo es el punto de partida de una de las regatas oceánicas más exigentes del mundo, sino también el inicio de una experiencia educativa única. Seis regatistas de la Base Mini Barcelona participan en el programa “22 días en 22 pies. Aventura en solitario en el Atlántico”, una iniciativa que quiere acercar la vela oceánica y sus valores a las escuelas y a los jóvenes.

Los protagonistas de este proyecto son Grainne Costigan (SEA FEVER), Miguel Rondon (KRISTINA II), Joan Trenchs (PACHAMAMA) y Ramón Ribera (SAMES), que compartirán su día a día en la regata: los retos de navegar en solitario, la convivencia con el océano, la gestión de la alimentación y el descanso, y las emociones de vivir una aventura que pone a prueba los límites humanos y técnicos.

El programa educativo, que este año llega a su 3ª edición, utiliza la Mini Transat como hilo conductor para trabajar valores como el esfuerzo, la sostenibilidad, el trabajo en equipo y la superación personal. A través de recursos pedagógicos y del seguimiento en tiempo real de la regata, centenares de alumnos podrán vivir de cerca el sueño de los navegantes y descubrir la dimensión humana y aventurera de esta competición oceánica.

Con esta participación, la Base Mini Barcelona refuerza su papel como plataforma de formación e inspiración para nuevos talentos de la vela, a la vez que contribuye a hacer crecer la cultura náutica y oceánica entre las nuevas generaciones.

🌍 Toda la actualidad de la regata y del proyecto se puede seguir en laminitransat.fr y en @22diesen22peus.