La Fundació Barcelona Capital Nàutica, en colaboración con Glooers Technologies, ha organizado la segunda edición del programa universitario y competición interuniversitaria RC Sailing Barcelona, donde estudiantes de ingeniería de 3º y 4º curso han creado con sus propias manos los mejores barcos de radiocontrol. En un tiempo récord, 3 meses, este alumnado ha diseñado y construido su propio velero de radiocontrol para competir en la regata de fin de curso contra otras universidades que se celebró el pasado 17 de mayo en el marco de la Jornada de Puertas Abiertas del Puerto de Barcelona.
Durante los 3 meses que ha durado el programa, los participantes han contado con el acompañamiento y la tutorización de profesores expertos en diversas materias que les han proporcionado las herramientas y el conocimiento necesarios para lograr el reto, desde aplicación de diversas tecnologías al uso de materiales del futuro y composites. Una vez adquiridos los conocimientos teóricos, los equipos participantes han entrado en el taller a construir con sus propias manos la embarcación que han diseñado. Por último, ha venido la fase de competición y la prueba de fuego, las mediciones y la flotabilidad de la embarcación, todo en vistas a la regata final, donde han competido todos los equipos de las diferentes universidades que han sido capaces de desarrollar una embarcación.
En el proyecto han participado un total de 9 equipos de estudiantes de Elisava de la Universitat de Vic, la Escola d’Enginyeria de Barcelona Est de la Universitat Politècnica de Catalunya, el Tecnocampus de Mataró, la Escola Tècnica Superior d’Eginyers Industrials de Barcelona (ETSEIB) de la Universitat Politècnica de Catalunya, la Facultat de Física de la Universitat de Barcelona, la Universidad Politécnica de Madrid, la University of Strathclyde de Glasgow y el Institut de Nàutica de Barcelona. En la regata final han competido 8 equipos en un ambiente festivo en el que estudiantes y profesorado han disfrutado de la puesta a punto de las embarcaciones y las regatas de exhibición y competición. Al acto también ha asistido Albert Batlle 3r Teniente de Alcalde y representante del Ayuntamiento de Barcelona en el Patronato de la Fundación Barcelona Capital Náutica.
El equipo de e-Tech Sailing de la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE) de la Universitat Politéècnica de Barcelona ha sido el ganador indiscutible de la regata en todas las categorías de la competición. La mención especial de sostenibilidad ha sido por el equipo AquaX del Institut de Nàutica de Barcelona. La entrega de premios ha tenido lugar en el Domo del Port Vell en el marco de las actividades de las Jornadas de Puertas Abiertas del Puerto de Barcelona. Este programa educativo universitario organizado por Gloo y la Fundació Barcelona Capital Nàutica también ha sido posible gracias a la colaboración del Reial Club Marítim de Barcelona, la Federació Catalana de Vela, el Institut de Nàutica de Barcelona, la Clase IOM de Catalunya, HP, Digifab, Uneco, BComposite, TackVelas, David Mas y Nauta Systems.
Fotos: Thomas Wilson