Más de cincuenta docentes de primaria y secundaria han participado este julio en la formación semipresencial del programa educativo «22 días en 22 pies, aventura en solitario en el Atlántico«, una iniciativa impulsada por la Fundación Barcelona Capital Náutica y el Museo Marítimo de Barcelona. Esta tercera edición del programa arranca con fuerza, poniendo el foco en la vivencia directa del mar como elemento educativo.
La formación ha combinado sesiones presenciales y virtuales con actividades prácticas en el mar. Una de las novedades más valoradas ha sido la salida de navegación con los barcos de la Fundación, que ha permitido a los docentes experimentar las condiciones de navegación de un skipper de la Mini Transat. Además, realizaron una travesía con el bus náutico del Puerto de Barcelona hasta el Museo Marítimo de Barcelona, consolidando la conexión entre el territorio, la cultura marítima y la sostenibilidad.
Durante las jornadas presenciales, los equipos docentes han podido profundizar en los contenidos del programa: el seguimiento en tiempo real de la regata Mini Transat, los recursos didácticos y retos para el aula, así como el diseño de proyectos educativos propios. También han tenido la oportunidad de conocer a regatistas vinculados a la Base Mini Barcelona, como Gráinne Costigan y Joan Trenchs, que han compartido sus experiencias en el Atlántico y la experiencia del profesorado que participó en la anterior edición del programa educativo.
Con más de 4.000 alumnos y 100 docentes implicados en las anteriores ediciones, el programa se consolida como una potente herramienta para trabajar los ODS 2030, el enfoque STEAM y la cultura marítima en las aulas.
El «22 días en 22 pies» forma parte de la estrategia conjunta para acercar el mar a las nuevas generaciones y fomentar valores como la sostenibilidad, el espíritu crítico y la aventura.
Para más información e inscripciones en la próxima edición:
🌐 www.22diesen22peus.com